#OBRAS
La visita Guiada
Visita guiada fue un hito en el grupo y surgió a partir de un ejercicio teatral, pero en realidad nació del hecho de estar mirando la plaza y pensar en su deterioro, decadencia y soledad, fiel reflejo de la situación del barrio.


Cambio en los planos del discurso
En diciembre de 2003, el grupo fue invitado a participar del Primer Encuentro Nacional de Teatros Comunitarios en el pueblo de Patricios, estrenando en aquella oportunidad la obra Visita guiada, como parte de una invitación a recorrer y mirar con otros ojos el Parque de los Patricios, que era el espacio de nuestros ensayos en aquel momento.
Visita guiada fue un hito en el grupo y surgió a partir de un ejercicio teatral, pero en realidad nació del hecho de estar mirando la plaza y pensar en su deterioro, decadencia y soledad, fiel reflejo de la situación del barrio mismo: un barrio que fue de una clase media que se empobreció a partir de las crisis sociales por las que atravesó nuestro país a lo largo de su historia.
La propuesta se orientó a -a través de estatuas que tomaban vida- hacer hablar al espacio y vivirlo/habitarlo de una manera distinta a la que estaba incorporada, automatizada.
Esta creación del grupo se hizo en el Parque Patricios y después cuando comenzaron a vallarlo para la construcción del subte, comenzamos a hacerla en Parque Ameghino (Parque que nos diera luego el puntapié para crear “Lo que la peste nos dejó”).
El espectáculo “La visita guiada” lo presentamos hasta el año 2009.



